Gestión de terceros: los principales errores que ponen en riesgo su empresa
Gestión de terceros: los principales errores que ponen en riesgo su empresa
07/2023

Gestión de terceros: los principales errores que ponen en riesgo su empresa

La gestión de terceros, que implica controlar los proveedores de servicios, los documentos y el acceso, va mucho más allá de una tarea cotidiana. Este proceso tiene impacto directo en la seguridad de la empresa, el cumplimiento de la normativa y la continuidad de las operaciones..

Cuando no hay un control firme, los riesgos empiezan a acumularse. La documentación defectuosa, los contratistas no autorizados y los procesos manuales lo ralentizan todo. Y junto con esto llegan multas, responsabilidades y lagunas que ponen todo en peligro.

Si tu entorno tiene mucho tránsito de personas y necesitas que todo funcione con seguridad, merece la pena que sigas leyendo. Lo que sigue cambiará tu forma de enfrentarte a ello.

¿Qué es la gestión de terceros?

Puede parecer un proceso técnico y alejado de la operativa, pero controlar quién entra y circula en la empresa es una tarea que implica mucho más que simples registros. La gestión de terceros consiste en garantizar que los proveedores, suministradores y socios externos cumplen todos los requisitos antes de poner un pie dentro de la organización.

Esto incluye comprobar la documentaciónla formación, validar las autorizaciones de acceso y mantener todo al día con la legislación. Cuando esta rutina funciona de forma integrada y automatizada, el riesgo de fallos disminuye drásticamente. Y el impacto de esto se extiende a varias áreas.

Las empresas que operan en entornos operativos, como industrias y centros logísticos, dependen de este tipo de control para proteger a las personas, los procesos y los activos. Sin él, la seguridad se debilita, el cumplimiento de la normativa laboral y fiscal se ve comprometido y la empresa corre riesgos que podrían evitarse fácilmente.

¿Cuáles son las ventajas de una gestión eficiente de terceros?

Cuando el control sobre terceros funciona de verdad, todo a su alrededor también mejora. Las operaciones se aceleran, los riesgos se reducen y las rutinas de los directivos se aligeran. Y es que una gestión eficaz no sólo controla la entrada y salida de personas, sino que ayuda a mantener la empresa segura, organizada y preparada para responder a cualquier demanda..

Este tipo de gestión transforma el día a día, aportando beneficios que aparecen tanto a corto como a largo plazo. Y el impacto no es solo técnico, sino también emocional, ya que saber que todo está en orden reduce la presión de quienes tienen que tomar decisiones cada día.

Esto es lo que cambia cuando el proceso se gestiona bien.

  • Acceso más seguro a las instalaciones, con un control claro de quién entra, por qué entra y cuánto tiempo permanece.
  • Reducción de riesgos laborales y fiscales, ya que la documentación de los proveedores está siempre actualizada y es fácil de consultar.
  • Ahorre tiempo en tareas operativas, con menos repeticiones y más automatización.
  • Fácil de auditar e inspeccionar, con los datos organizados y listos para ser presentados.
  • Integración con los sistemas existentes, lo que evita interrupciones y mejora la visibilidad de las operaciones.

¿Quiere una rutina más fluida y segura? Descubra las soluciones de Rainbow y vea cómo su empresa puede ganar más control, agilidad y conformidad en el día a día.

¿Cuáles son los principales errores que ponen en peligro la seguridad y la conformidad?

Pequeños descuidos en el control de los proveedores pueden provocar graves fallos, desde riesgos laborales hasta problemas de seguridad física. Cuando el proceso no se hace correctamente, el resultado suele ser el mismo: desorganización, repeticiones y muchos quebraderos de cabeza.

Descubra cuáles son los errores más comunes en la gestión de terceros y cómo afectan directamente a las rutinas de las empresas.

Falta de control de la documentación

Mantener los documentos al día parece básico, pero sigue siendo uno de los mayores retos. Cuando no existe un sistema claro de comprobación y validación, las fechas de vencimiento pasan desapercibidas, faltan documentos y aumenta el riesgo de incumplimiento. Esto dificulta las auditorías y puede acarrear multas o incluso la rescisión de contratos.

Falta de análisis de riesgos

Antes de dar de alta a un proveedores necesario conocer el impacto que podría tener en el entorno de la empresa. La falta de una evaluación previa abre la puerta a un mal juicio en la contratación, poniendo en riesgo la operación. Sin este filtro, resulta más difícil evitar accidentes, fugas de información o conflictos con las normas de seguridad.

Sin homologación

No aprobar a los proveedores debilita todo el proceso. Este paso es importante para garantizar que el proveedor cumple los criterios exigidos por la empresa. Si se ignora, se puede permitir la entrada de equipos no preparados o que no siguen las normas legales, lo que aumenta la exposición de la empresa a responsabilidades laborales.

Control de acceso ineficaz

La liberación manual, las hojas de cálculo improvisadas o la falta de integración entre sistemas son signos de un sistema de control que no puede hacer frente a la complejidad actual. Un acceso mal gestionado facilita la entrada de personas no autorizadas, dificulta el seguimiento de los movimientos y deja lagunas que comprometen la seguridad física de la operación.

Falta de seguimiento continuo

Hacer un seguimiento de los terceros sólo cuando se registran no resuelve el problema. Sin un seguimiento constante, cualquier cambio, ya sea en la documentación, la relación con la empresa o la función desempeñada, puede pasar desapercibido. Y esto crea riesgos que se acumulan con el tiempo hasta convertirse en un verdadero problema.

¿Cómo ayuda la automatización de Rainbow a evitar riesgos?

Con Rainbow todo se hace de forma integrada e inteligentedesde el registro de proveedores hasta la supervisión de las transacciones diarias.

El sistema valida automáticamente los documentos, bloquea los accesos irregulares, envía alertas y mantiene la información organizada en tiempo real. Así se eliminan las repeticiones y se reduce enormemente el riesgo de que algo pase desapercibido.

Otro punto importante es la integración con los sistemas que ya utiliza la empresa. Esto garantiza que todos los datos estén conectados, sin ruido ni duplicación de información. Con estas herramientas, Rainbow ayuda a las empresas a mantener un control de terceros más ágil, seguro y fiable; todo de forma sencilla, sin complicar la rutina.

 


 

Ignorar los riesgos no hace que desaparezcan. Al contrario, tienden a crecer en silencio hasta convertirse en un verdadero problema. Cuando la gestión de terceros se trata con seriedad los resultados aparecen no sólo en las cifras, sino en la confianza de quienes lo coordinan todo. Y si puede evitar quebraderos de cabeza con una tecnología sencilla y práctica, no tiene sentido retrasar este cambio.

Hable con Rainbow y vea cómo su empresa puede tomar el control para siempre.